Skip to content

Microsoft, Amazon y autoridades internacionales se alían contra estafas de soporte técnico

En una movida sin precedentes, Microsoft, Amazon y las fuerzas de seguridad internacionales han unido fuerzas para enfrentar las estafas de soporte técnico, enviando un claro mensaje a los perpetradores: habrá consecuencias por sus acciones.

Unión sin precedentes contra las estafas digitales

El 19 de octubre, la Central Bureau Investigation (CBI) de la India, uno de los principales organismos de investigación del país, reveló que ha llevado a cabo redadas en diversas ciudades con el respaldo de Microsoft y Amazon. Estas operaciones implicaron un intercambio mutuo de datos y conocimientos entre las partes para maximizar el impacto.

Las estafas de suplantación de soporte técnico, a menudo realizadas desde call centers ilegales, han afectado a miles de individuos, especialmente a los más vulnerables. De acuerdo con el FBI, estas estafas han causado pérdidas superiores a 1.000 millones de dólares a las víctimas. Los call centers que fueron intervenidos por el CBI se hacían pasar por servicios técnicos de Microsoft y Amazon, y tenían como blanco a más de 2.000 clientes de estas empresas en países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, España y Reino Unido.

Esta colaboración marca la primera vez que Microsoft y Amazon se han asociado en un esfuerzo conjunto para combatir estas estafas. Ambas empresas están comprometidas a trabajar juntas para perseguir a los delincuentes y proteger a sus clientes. La colaboración entre estas gigantes tecnológicas busca establecer un ecosistema digital más seguro y prevenir que los estafadores se hagan pasar por marcas reconocidas para engañar a personas desprevenidas.

Evolución y precaución en la era digital

A medida que las tácticas de los estafadores avanzan, empresas como Microsoft están evolucionando sus estrategias para contrarrestarlas. Esto incluye colaboraciones con otras empresas del sector tecnológico para compartir recursos y datos. Hasta ahora, estos esfuerzos conjuntos han llevado a la realización de más de 30 redadas en call centers ilegales y más de 100 detenciones.

Microsoft ha subrayado su compromiso de proporcionar una experiencia digital segura a todos sus usuarios y organizaciones. La Unidad de Crímenes Digitales de la empresa trabaja incansablemente para combatir estas estafas. Es esencial que los usuarios sean cautelosos y escepticos ante cualquier comunicación no solicitada. Microsoft ha aclarado que nunca se pondrán en contacto proactivamente con los usuarios para brindar soporte técnico o solicitar información personal.

En caso de sospechar de una estafa, se insta a los usuarios a denunciar el incidente a través de la herramienta de notificación online de Microsoft. Estos reportes no solo ayudan en las investigaciones en curso, sino que también refuerzan la tecnología de la compañía para ofrecer mejor protección a los consumidores.

Con información de Microsoft Noticias