Por eso, y por la gran importancia de crear empresas basadas en valores que funcionen como algoritmos de comportamiento, y no dejar las decisiones difíciles a lo que las personas consideren conveniente en ese momento, sino a lo que es correcto, fue que el Comité de Integridad de Audi México se alió con el equipo curatorial y de contenido de Leaderlix para crear una iniciativa que consolidara todos los proyectos de integridad.
Integrity Talks: Cómo Audi usó el Poder de las Ideas para Inspirar Integridad en la Organización
Leaderlix sumó esfuerzos con el comité de integridad en Audi México integrado por líderes clave en Audi y Volkswagen para orquestar el programa Integrity Talks: una iniciativa de cambio cultural y desarrollo de habilidades de comunicación para embajadores de la integridad con el objetivo de contribuir a la creación de una cultura más congruente y responsable al interior de la organización.


Una empresa con ADN de Innovación y Elegancia enfrenta un Cambio Cultural
Desde su surgimiento en 1909, Audi se ha diferenciado en el mercado de autos de lujo por su tecnología progresiva aplicada con elegancia discreta. Eso es algo que toda la comunidad interna tiene perfectamente claro.
Recientemente, se ha vuelto mucho más importante para todo el Grupo Volkswagen, incluyendo Audi, fortalecer una cultura de la integridad para asegurar que toda la comunidad interna conozca y aplique los principios de integridad por los que el grupo se rige.
En ese contexto, Audi México creó un Comité de Integridad originado en el área de Compliance, pero presente de forma transversal en todas las áreas de toda la compañía. En los últimos años, este comité ha hecho un esfuerzo incansable para fomentar la cultura de la integridad a través de iniciativas a lo largo y ancho de la empresa.
Cómo Apalancarse del Middle Management para Acelerar la Adopción de las Medidas de Integridad
El Reto
Pero había un problema: a pesar de las numerosas iniciativas que el Comité de Integridad fomentaba a lo largo y ancho de toda la organización, los líderes de equipo no tenían claridad sobre cómo podían sumar de forma proactiva a sus equipos en las diferentes iniciativas de integridad que estaban a su disposición, lo cual hacía que el 100% de la responsabilidad para extender el alcance de esos proyectos cayera sobre los hombros de los miembros del Comité de Integridad. Y cuando estás tratando de crear un cambio de cultura en una organización con miles de personas en todo el país, necesitas apalancarte del middle management.
La Solución
%2010.47.43%20a.m..png?width=2000&height=1132&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.47.43%20a.m..png)
%2010.50.46%20a.m..png?width=2000&height=1132&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.50.46%20a.m..png)
El Impacto
Toda la iniciativa se llevó a cabo en el punto más álgido de la pandemia de COVID-19, pero esto no fue un obstáculo para congregar a toda la compañía. Porque, después de trabajar intensamente con los Champions para ayudarles a contar una historia de impacto e inspiradora para el resto de la compañía, convocamos el evento Integrity Talks, que fue un evento bidimensional.
Por una parte, convocamos a un grupo muy selecto de líderes del middle management (observando todas las medidas de seguridad correspondientes), y además de eso hicimos un streaming del evento completo en todas y cada una de las oficinas y plantas del grupo.
¿Por Qué Leaderlix?
Desde el inicio, somos apasionados de las historias. Nuestra misión es resignificar el concepto "liderazgo de opinión", y esto es algo muy relevante cuando estamos tratando de crear un cambio de cultura en una organización.
No solo eso, sino que en Leaderlix tenemos una filosofía que permea todos nuestros proyectos. Esta filosofía se resume en la frase: Estamos en busca de las ideas y las historias que van a cambiar el mundo.
Y eso fue justo lo que hicimos al trabajar de la mano con el equipo de Audi en México: los ayudamos a encontrar a estos Champions con estas ideas y estas historias, y les proporcionamos una plataforma de máxima visibilidad para darlas a conocer, contribuyendo al cambio.
%2010.52.38%20a.m..png?width=2000&height=1133&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.52.38%20a.m..png)
%2010.52.50%20a.m..png?width=2000&height=1129&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.52.50%20a.m..png)
Del "Todos saben" a "Todos Participan"
A pesar de las numerosas iniciativas que el Comité de Integridad fomentaba a lo largo y ancho de toda la organización, los líderes de equipo no tenían claridad sobre cómo podían sumar de forma proactiva a sus equipos en las diferentes iniciativas de integridad que estaban a su disposición, lo cual hacía que la mayor parte de la responsabilidad para extender el alcance de esos proyectos cayera sobre los hombros de los miembros del Comité de Integridad.
Además, el equipo interno de la compañía contenía perfiles diversos desde el punto de vista profesional, personal e intelectual. Muchos de ellos eran conscientes de la importancia de implementar procesos e iniciativas de integridad, pero también había algunas personas que venían de generaciones pasadas en las que llegó a ser aceptable no priorizar la integridad para lograr resultados del negocio.
Esta combinación daba como resultado que, por una parte, la compañía tenía una estructura de liderazgo con objetivos de integridad específicos y aterrizados en planes plausibles, y también tenía al grueso de la comunidad interna alineado con esos objetivos y planes. Pero también había un pequeño porcentaje residual de personas que, por no compartir esos valores, contaminaban el ambiente e interrumpían la difusión de los proyectos de integridad.
La integridad se convirtió entonces en un concepto del que todos habían escuchado, y del que era políticamente correcto hablar, pero que, al momento de la implementación, algunas personas sabían cómo actuar, otras no sabían cómo integrar a sus equipos, e inclusive había quienes no tenían la voluntad de participar en dichas actividades. De ahí la importancia de subir al middle management, porque cuando estás tratando de crear un cambio de cultura en una organización con miles de personas en todo el país, necesitas apalancarte del middle management.


Integrity Talks: Cómo Audi usó el Poder de las Ideas para Inspirar Integridad en la Organización
Por eso, y por la gran importancia de crear empresas basadas en valores que funcionan como algoritmos de comportamiento, y no dejar las decisiones difíciles a que las tomen las personas según lo conveniente en ese momento, sino lo correcto, fue que el Comité de Integridad de Audi México se alió con el equipo curatorial y de contenido de Leaderlix para crear una iniciativa que consolidara todos los proyectos de integridad.
Para darle una solución, Leaderlix sumó esfuerzos con el Comité de Integridad y el área de Compliance de Grupo Volkswagen para crear una iniciativa en la que identificamos a un grupo de ocho "líderes sin puesto": personas presentes en diferentes áreas de la organización y a diferentes niveles, pero que tenían algo en común. Todos ellos eran individuos de alta influencia informal, y todos estaban genuinamente interesados en promover las actividades de integridad en la compañía.
%209.33.32%20a.m..png?width=2000&height=1129&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%209.33.32%20a.m..png)
%209.38.01%20a.m..png?width=2000&height=1131&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%209.38.01%20a.m..png)
Hicimos equipo para encontrar a estos Champions, y una vez que los tuvimos identificados, creamos para ellos una experiencia formativa y de crecimiento en liderazgo, para que desarrollaran sus mejores habilidades de comunicación de impacto y así pudieran extender las iniciativas de integridad en foros locales.
Culminamos la actividad con la organización, producción y convocatoria del evento Integrity Talks, en el que reunimos a estos Champions para darles una plataforma de máxima visibilidad en la que pudieran compartir sus historias y sus ideas de integridad para la compañía.
Un Evento, +5,000 personas alineadas con la cultura de la integridad
Toda la iniciativa se llevó a cabo en el punto más álgido de la pandemia de COVID-19, pero esto no fue un obstáculo para congregar a toda la compañía. Porque, después de trabajar intensamente con los Champions para ayudarles a contar una historia de impacto que fuera inspiradora para el resto de la compañía, convocamos el evento Integrity Talks, que fue un evento bidimensional.
Por una parte, convocamos a un grupo muy selecto de líderes del middle management (observando todas las medidas de sanidad correspondientes) y, además de eso, hicimos un streaming del evento completo en todas y cada una de las oficinas y plantas del grupo.
Más de 5,000 personas, enlazadas de forma presencial y en línea, escucharon seis impactantes historias de cambio de los Champions de la integridad. Esto significó para ellos la oportunidad de ver cómo la iniciativa y la proactividad para poner en práctica las iniciativas de integridad no son solamente un ideal, sino un deber cívico y corporativo que todos tienen.
Impactamos a toda la comunidad interna con historias de cambio e ideas de impacto, lo que dio como resultado la contribución al objetivo de seguir construyendo una cultura de integridad dentro de la compañía.
Cumplimos el objetivo final de la implementación: toda la comunidad interna aprendió canales específicos, con ejemplos cercanos a ellos, para proponer formas de participar en las iniciativas de integridad y sumar a sus equipos para que contribuyan con las iniciativas actuales. Esto dio como resultado la distribución de la carga de la responsabilidad de la implementación de los proyectos de integridad.
A partir de ese momento, ya no era solo un comité con algunas personas como responsables, sino toda una comunidad interna alineada como equipo para lograrlo.
En Busca de las Ideas y las Historias que Van a Cambiar el Mundo
Leaderlix, desde su surgimiento, ha estado integrado por un grupo de personas apasionadas de las historias. Nuestra misión es la de resignificar el concepto "liderazgo de opinión", y esto es algo muy relevante cuando estamos tratando de crear un cambio de cultura en una organización.
%2010.53.12%20a.m..png?width=2000&height=1129&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.53.12%20a.m..png)
%2010.53.42%20a.m..png?width=2000&height=1132&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.53.42%20a.m..png)
No solo eso, sino que en Leaderlix tenemos una filosofía que permea todos nuestros proyectos. Esta filosofía se resume en la frase: Estamos en busca de las ideas y las historias que van a cambiar el mundo.
Y eso fue justo lo que hicimos al trabajar de la mano con el equipo de Audi en México: los ayudamos a encontrar a estos Champions con estas ideas y estas historias, y les proporcionamos una plataforma de máxima visibilidad para darlas a conocer, contribuyendo al cambio.
Leaderlix cuenta con experiencia trabajando con grupos corporativos muy diversos, desde startups de cinco personas hasta multinacionales globales con miles de colaboradores. Lo que tienen en común es que todo cambio empieza con una idea paradigmática.
El único problema es que las ideas, por sí mismas, no tienen el peso suficiente para extenderse y visualizarse dentro de la compañía. De hecho, muchas veces estas ideas, lejos de extenderse por sí solas, generan resistencia al cambio.
Por eso es indispensable apalancarse del poder del storytelling, para que las ideas ganen tracción propia y se extiendan por sí mismas.
En Leaderlix somos expertos en ese fenómeno de cambio cultural. Nosotros estamos en búsqueda de las ideas y las historias que van a cambiar el mundo. Estamos listos para convertir a tu equipo de comunicadores o líderes en ascenso en verdaderos Rockstars del Storytelling.


Cómo Crear un Cambio de Comportamiento en Tu Organización
Si tu organización vive un momento de cambio cultural y te estás enfrentando en ese momento con objeciones y resistencia al cambio, no te preocupes: es normal y es parte del plan.
Para que el cambio sea relevante, es necesario que exista resistencia al cambio. De hecho, si no existiera resistencia, puede deberse en parte a que el cambio que estás proponiendo no es tan relevante como te lo estás imaginando. Así que, si estás enfrentando resistencia al cambio, felicidades, porque estás exactamente en donde tendrías que estar.
El siguiente paso es identificar al grupo de comunicadores que va a ayudarte a comunicar tu mensaje y crear con ellos una nueva mitología corporativa: una serie de historias con el poder de generar el cambio organizacional que estás buscando.
Si necesitas ayuda, cuentas con nosotros. Selecciona una fecha en ese formulario y será un gusto para nosotros hablar de tus objetivos y ayudarte a trazar un plan claro. Y si es relevante para ti, con gusto te acompañaremos desde ese momento hasta la implementación.
En Leaderlix no vendemos cursos. Somos especialistas en resultados empresariales de cambio cultural. Lo que eso significa para ti es que vamos a trabajar contigo de la mano, desde el momento del establecimiento de los objetivos hasta el alcance de los mismos.
Si estás listo para dar el primer paso, selecciona una fecha ahora.