El Equipo Médico de Bayer México sumó esfuerzos con Leaderlix para crear el Proceso Advice, un método que consta de seis pasos: iniciativa, escucha, propuesta, consulta abierta, decisión autónoma y comunicación efectiva. Con esto, buscaron alinear sus procesos de toma de decisiones al DSO.
Cómo el equipo médico de Bayer México retó su forma de tomar decisiones a través del Proceso Advice
En 2024, Bayer incorporó el modelo Dynamic Shared Ownership (DSO) para ganar agilidad. En este contexto, el legado de orden y respeto a los procesos de la compañía, estaba representando un reto al incorporar esta nueva forma de trabajar. Específicamente en cuanto a su capacidad de tomar decisiones autónomas. Por eso Bayer México sumó esfuerzos con Leaderlix para crear el Proceso Advice a través del cuál empoderamos a los actores clave para tomar decisiones informadas y autónomas.
Una empresa casi Bicentenaria busca superar su Cultura Centralizada de toma de decisiones
Fundada en Alemania en 1863, y con historia en México desde 1921, Bayer AG es un grupo global de ciencias de la vida con más de 100 mil empleados, que opera en tres áreas clave:
- Pharmaceuticals: medicamentos y terapias avanzadas.
- Consumer Health: productos de autocuidado y salud cotidiana.
- Crop Science: líder mundial en soluciones agrícolas y protección de cultivos.
Con más de 160 años de historia global en sectores altamente regulados, Bayer emprendió en 2024 una reoganización profunda para mejorar sosteniblemente su desempeño e implementar procesos de toma de decisiones descentralizados. Esto lo hizo mediante la introducción del modelo operativo Dynamic Shared Ownership (DSO) con el que buscaba reducir las jerarquías y las estructuras complejas de toma de decisiones de la empresa.
El Reto
Bayer buscaba un cambio incorporando DSO para mejorar los procesos de toma de decisiones en una industria altamente regulada. Así, el Equipo Médico de Bayer México se dio cuenta del legado arraigado del respeto al orden y el proceso de una organización centralizada. Ahora querían aprender a incorporar el riesgo con decisiones descentralizadas, responsables y ágiles.
La Solución


El Impacto
El Equipo Médico de Bayer México ya tenía la iniciativa, la colaboración con Leaderlix abrió camino a convertir un problema complejo en pequeños problemas diagnosticables y resolubles. Mediante el Proceso Advice el Equipo Médico definió el DSO en hábitos concretos para ganar mayor agilidad en la toma de decisiones informadas y autónomas.
¿Por Qué Leaderlix?
Nosotros combinamos ciencia, liderazgo práctico y comunicación efectiva para colaborar con equipos y empresas audaces para abrirse paso entre el ruido y liderar cambios significativos. Mediante el Proceso Advice, el Equipo Médico de Bayer México continua su transformación organizacional para responder a la agilidad que requiere el mercado fármaco-médico actual.
%2010.52.38%20a.m..png?width=2000&height=1133&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.52.38%20a.m..png)
%2010.52.50%20a.m..png?width=2000&height=1129&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.52.50%20a.m..png)
Incorporando un Proceso de Toma de Decisiones descentralizado Adaptado a las Necesidades de una Industria Altamente Regulada
El DSO exigía para Bayer un cambio ante un legado bicentenario mundialmente y centenario en México.
Por ello, el Equipo Médico de Bayer México buscó a Leaderlix para identificar la raíz del legado de respeto al orden y los procesos que ahora requería agilidad y una estructura descentralizada. Esto sin perder de vista procesos de toma de decisiones informados y responsables.
El reto consistía en aprender a gestionar el riesgo sin eliminarlo. Más bien, asumirlo con responsabilidad y coordinación para ganar agilidad. Así, definir este problema complejo en un método para cambiar hábitos concretos que permitiera llegar al objetivo de Bayer México, fue el mayor desafío al que se enfrentó su Equipo Médico.
El Proceso Advice: Incorporando un Proceso de Toma de Decisiones descentralizado, informado y responsable
El Equipo Médico de Bayer México observó que para una implementación efectiva del DSO en su organización requerían no sólo ajustar su conducta a las nuevas necesidades sin cuestionar los supuestos que las motivaban, sino hacer el esfuerzo por cambiar los supuestos de base. Este reto no sólo implicaba dificultad ante la necesidad del cambio en la industria fármaco-médica, sino la percepción misma de un problema complejo.
El Proceso Advice fue la herramienta que usaron para identificar ese supuesto y plantearse nuevos hábitos organizacionales:


Toda cultura organizacional está hecha de supuestos básicos. El Proceso Advice fue una herramienta que ayudó al Equipo Médico de Bayer México a observar su legado centralizado y de respeto a los procesos como un conjunto de hábitos concretos que podrían cambiar para ganar mayor agilidad en su toma de decisiones, sin perder de vista que tales procesos sean informados y responsables.
La cultura del consejo: transformar obstáculos complejos en enfoques de entrenamiento metódico
Uno de los retos más desafiantes que enfrentó el Equipo Médico de Bayer México fue el paso #4 del Proceso Advice: la clave para cambiar una cultura de toma de decisiones centralizada en una descentralizada y responsable reside en la apertura al consejo que introduce la agilidad en una organización mediante una comunicación efectiva.
En este sentido, el Proceso Advice les permitió descubrir que los grandes problemas organizacionales que observaban podían dividirse en piezas pequeñas y manejables.
El conocimiento para el cambio organizacional viene de Adentro sólo falta un método para aclararlo e implementarlo
Bayer México es una con historia que se retó a sí misma para transformar un legado ante las nuevas dinámicas del mercado fármaco-médico. En este proceso aprendimos lo siguiente:
Los problemas complejos se resuelven en partes pequeñas.
Una buena forma de implementar autonomía organizacional, es entrenar al equipo.
A veces una buena forma de gestionar el riesgo es transformándolo en una oportunidad de aprendizaje.
El cambio cultural puede ocurrir a partir del middle management.
Los procesos de toma decisiones descentralizados también pueden ser informados y responsables.
Los problemas organizacionales pueden traducirse en desafíos de comunicación efectiva.
Tres pilares: Ciencia, Liderazgo práctico y comunicación efectiva.
Nuestra experiencia en storytelling y liderazgo combina tres pilares: Ciencia, para diseñar métodos sólidos en el sector farmacéutico y médico, Liderazgo práctico, para entrenar autonomía con responsabilidad y Comunicación efectiva, para sostener el cambio cultural y alinear organizaciones en todos sus niveles.
%2010.53.12%20a.m..png?width=2000&height=1129&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.53.12%20a.m..png)
%2010.53.42%20a.m..png?width=2000&height=1132&name=Captura%20de%20pantalla%202025-08-03%20a%20la(s)%2010.53.42%20a.m..png)
Estos pilares de nuestros entrenamientos nos han ayudado a colaborar con equipos y empresas de la industria fármaco-médica del tamaño de Bayer México, que quieren adaptarse a las nuevas exigencias de un mercado altamente regulado y en constante cambio.
El Proceso Advice, es un ejemplo de cómo nuestra experiencia nos ha permitido colaborar a un cambio organizacional mediante un entrenamiento en hábitos de comunicación efectiva.
¿Qué se necesita para abordar un Problema organizacional complejo y mejorar el desempeño de un equipo?
Primero, se requiere la iniciativa del equipo. Que el acercamiento viniera del Equipo Médico de Bayer México fue lo que contribuyó a que la colaboración con Leaderlix llevara a la creación del Proceso Advice.
Segundo, convertir la iniciativa del equipo en un conjunto de hábitos que permitan llegar al objetivo organizacional. El Proceso Advice es un procedimiento a la medida, que requirió una colaboración abierta entre Leaderlix y el Equipo Médico de Bayer México para definir las necesidades organizacionales en un método.
Cada micro-hábito cuenta. Como recuerda James Clear en Atomic Habits (2018): no son los grandes objetivos los que llevan a la transformación, sino las pequeños objetivos que conducen a acciones repetidas.
Tercero, constantemente ajustar en la comunicación sirve para lograr la agilidad y descentralidad en la toma de decisiones de una organización. El Proceso Advice definió un problema organizacional en un conjunto de hábitos para lograr una comunicación efectiva.
Si necesitas ayuda, selecciona una fecha en ese formulario y será un gusto para nosotros hablar de tus objetivos y ayudarte a trazar un plan claro. Y si es relevante para ti, con gusto te acompañaremos desde ese momento hasta la implementación.
En Leaderlix te acompañaremos a lograr los resultados empresariales de cambio cultural. Lo que eso significa para ti es que vamos a trabajar contigo de la mano, desde el momento del establecimiento de los objetivos hasta el alcance de los mismos.
Si estás listo para dar el primer paso, selecciona una fecha ahora.
