Skip to content
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600

Casos recientes

Ecos de Cambio: La Importancia de Comunicar la Sustentabilidad en el Mundo Empresarial Mexicano

En una época de hiperconexión, la percepción pública se forja y transforma en segundos. En este contexto dinámico, las empresas mexicanas enfrentan un desafío doble: no solo adoptar prácticas sustentables genuinas sino también comunicarlas de manera efectiva y convincente.

Consumidores Informados, Consumo Responsable

Con la globalización y el acceso masivo a la información, el consumidor del siglo XXI está mucho más informado y consciente del impacto de sus decisiones de compra. El estudio de Nielsen, que indica que el 66% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos responsables, es una clara señal de que las empresas deben reevaluar y adaptar sus prácticas y estrategias.

Esta estadística no es un mero número; refleja una profunda transformación en la mentalidad del consumidor. En México, esta transformación es aún más relevante dada la rica biodiversidad del país y la profunda conexión cultural con la tierra y la naturaleza.

Biodiversidad México Sustentable

(Crédito de la imagen)

Casos Globales de Comunicación Efectiva

La capacidad de comunicar esfuerzos sustentables puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mercado moderno. Empresas como Ben & Jerry's y Starbucks han demostrado que una buena comunicación puede potenciar enormemente las iniciativas de sostenibilidad.

Ben & Jerry's, más allá de ser un productor de helados, se ha posicionado como un activista en temas de justicia social y cambio climático. Esta identidad ha sido posible gracias a una estrategia de comunicación que resalta y humaniza sus esfuerzos.

Por su parte, Starbucks, con una presencia masiva a nivel global, ha asumido la responsabilidad de liderar en temas de sustentabilidad. Su compromiso con un café éticamente producido y con la reducción de plásticos de un solo uso son solo dos ejemplos de cómo sus acciones, combinadas con una comunicación efectiva, pueden generar un impacto positivo en la percepción pública.

Proyecto Margarita: Liderazgo Local con Impacto Global

Danone de México, con su Proyecto Margarita, ofrece un ejemplo brillante de cómo una empresa puede generar un cambio positivo y tangible en la comunidad y, al mismo tiempo, fortalecer su imagen y posición en el mercado.

Danone Proyecto Margarita

La transformación de productores de leche en microempresarios exitosos no solo beneficia a la empresa en términos de suministro, sino que también tiene un profundo impacto socioeconómico en regiones como Jalisco y Aguascalientes.

Al comunicar estos logros, Danone no solo destaca sus esfuerzos en sostenibilidad, sino que también conecta emocionalmente con el consumidor, transmitiendo valores y principios que van más allá de la simple transacción comercial.

Comunicación Genuina: Claves para el Éxito

No toda comunicación es igual. Para que las empresas mexicanas comuniquen efectivamente sus esfuerzos en sostenibilidad, es fundamental adherirse a ciertos principios:

  1. Autenticidad: Las acciones deben preceder a las palabras. Las empresas deben evitar el "greenwashing" y asegurarse de que su comunicación esté respaldada por acciones concretas.

  2. Transparencia: Las empresas no deben temer mostrar sus desafíos y áreas de mejora. Esta honestidad puede generar una mayor confianza en el público.

  3. Historias Humanas: Las historias de individuos y comunidades beneficiadas pueden ser más impactantes que cualquier gráfico o estadística.

  4. Claridad: Es fundamental evitar jergas y términos técnicos que puedan confundir o alienar al consumidor promedio.

  5. Participación: Involucrar a stakeholders en el proceso no solo puede mejorar las iniciativas de sostenibilidad, sino que también puede generar embajadores de marca genuinos.

  6. Vinculación con Objetivos Globales: Al relacionar esfuerzos locales con marcos y objetivos globales, las empresas pueden demostrar su compromiso y alinear sus acciones con metas más amplias.

La sostenibilidad ya no es una opción; es una necesidad. Pero para que las empresas mexicanas realmente se beneficien de sus esfuerzos en este ámbito, deben aprender a comunicar de manera efectiva, genuina y resonante.

Al hacerlo, no solo fortalecerán su posición en el mercado y ganarán la lealtad de sus consumidores, sino que también desempeñarán un papel vital en la construcción de un futuro más sostenible y próspero para México y el mundo.

Si lo que has leído te ha resonado y sientes la necesidad de elevar tus habilidades de presentación al siguiente nivel, te invitamos a unirte a nuestra masterclass: "La presentación del futurista: Cómo inspirar curiosidad y pasión por el cambio". Es más que una clase; es una invitación a desbloquear tu potencial y a aprender a comunicar visiones del futuro que inspiren, motiven y provoquen un cambio real en tu audiencia y equipo. ¿Estás listo para convertirte en el narrador del mañana? Regístrate ahora y sé parte de esta experiencia transformadora.

Leer más
La Revolución Creativa: Cómo las Ideas Innovadoras Están Reconfigurando los Negocios

La creatividad, a menudo relegada al mundo del arte y la cultura, es en realidad una fuerza imparable en el mundo empresarial. Ejemplos como Lady Gaga, quien transformó su visión artística en una línea de maquillaje exitosa llamada Haus Laboratories, muestran que la creatividad no tiene límites. ¿Cómo logran los emprendedores innovadores traducir ideas brillantes en marcas prósperas? Veamos.

Lady Gaga Leaderlix


Historias de Éxito: Lady Gaga y Haus Laboratories

Lady Gaga, una figura icónica de la música, se ha reinventado a sí misma innumerables veces a lo largo de su carrera. Cada álbum, cada aparición, presenta una nueva versión, un nuevo estilo, y una nueva historia. Pero su creatividad no se detuvo en la música. Con el lanzamiento de Haus Laboratories en colaboración con su mánager, Gaga abrazó el mundo del maquillaje, y no como una simple extensión de su marca, sino como una entidad en sí misma. Vendida exitosamente en Amazon, esta línea de maquillaje se convirtió en un testimonio del poder de la innovación y el pensamiento creativo.


La Ciencia Detrás de las Ideas Innovadoras

Steven Johnson, en su libro Where Good Ideas Come From, habla sobre cómo los científicos a menudo interpretan resultados inesperados en sus experimentos como simples errores o ruidos. Sin embargo, si se observan de cerca, esos 'errores' pueden ser el inicio de una nueva dirección, un nuevo descubrimiento, o incluso una revolución en su campo.

Llevando esta idea al mundo de los negocios, esos ‘errores’ o momentos inesperados pueden ser la chispa que necesita una empresa para innovar y destacar entre la multitud. En lugar de descartar ideas que parecen estar fuera de la norma, las empresas deberían abrazarlas y explorarlas.

Si combinamos esta filosofía con una mentalidad innovadora, obtenemos una fórmula que puede revolucionar industrias. La autenticidad, combinada con la pasión y la innovación, es la receta para una marca memorable y duradera.


Cultivando una Mentalidad de Innovación

El mundo empresarial está en constante cambio. Para mantenerse relevante, es esencial fomentar una mentalidad de innovación. Pero, ¿cómo se hace esto?

  1. Desarrollo Personal: La innovación comienza desde dentro. Al cultivar un amor por el aprendizaje y la adaptabilidad, nos preparamos para enfrentar cualquier desafío que se presente.

  2. Ambiente de Trabajo Abierto: Crear un ambiente donde las ideas fluyen libremente, donde el fracaso es visto como una oportunidad de aprendizaje, y donde la diversidad es celebrada puede ser crucial para fomentar la innovación.


Bootcamp de Leaderlix: Brainstorming Inverso

Para aquellos que buscan una inmersión más profunda en el mundo de la creatividad y la innovación, el Bootcamp de Leaderlix: Brainstorming Inverso es la respuesta. Este programa está diseñado para equipar a los equipos con herramientas y técnicas para desatar su potencial creativo.

  • Mentalidad de Innovación: Este módulo profundiza en cómo cultivar una actitud proactiva hacia la innovación, desarrollando habilidades para enfrentar desafíos y oportunidades.

  • Pensar Fuera de la Caja: Aquí, los participantes son expuestos a perspectivas contraintuitivas y técnicas de solución de problemas que les permiten abordar retos desde ángulos únicos.

  • Brainstorming Inverso: Una técnica revolucionaria que rompe paradigmas, llevando a los equipos a pensar en soluciones de formas que nunca antes habían considerado.

En la intersección de la creatividad y el negocio yace un mundo lleno de oportunidades sin explotar. Con el enfoque y las herramientas adecuadas, cualquier equipo o individuo puede desatar una ola de innovación que puede transformar industrias. Es hora de abrazar el poder de la creatividad y permitir que ilumine el camino hacia el éxito.

Si estás listo para embarcarte en un viaje de descubrimiento y reinventar cómo abordas los desafíos empresariales, únete al Bootcamp de Leaderlix: Brainstorming Inverso. Estás a solo un paso de desbloquear el poder oculto de la creatividad en ti y en tu equipo. ¡Pide información hoy!

Leer más

Empieza aquí

Completa este formulario y en breve estaremos en contacto contigo.

¿Quieres más?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?

Selecciona una fecha en este calendario para que tengamos una llamada exploratoria y definamos juntos si esto es para ti.