Skip to content
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600

Casos recientes

Bayer se prepara para una reestructuración: El nuevo CEO planea recortes en puestos de dirección

El nuevo CEO de Bayer tiene previsto realizar recortes en puestos directivos con el objetivo de agilizar la toma de decisiones. Este sería el primer paso hacia una profunda reestructuración del conglomerado industrial alemán, que actualmente enfrenta presiones por parte de inversores para dividirse, según informaron tres fuentes cercanas al asunto.

Bill Anderson, quien asumió el cargo en junio, está determinado a demostrar a los inversores rápidas mejoras y darse un margen de tiempo para definir planes de reestructuración más amplios en los próximos meses, indicaron las fuentes. Las mismas prefirieron mantenerse en el anonimato ya que los detalles son confidenciales.

Una de las fuentes señaló que Anderson tiene previsto presentar próximamente los primeros planes de recorte en una reunión interna de estrategia. Otra fuente agregó que dichas medidas afectarán principalmente a los niveles medios y altos de la dirección, lo que implicaría costos aún no especificados por compensaciones a los empleados que salgan de la empresa.

Hasta el momento no se sabe cuántos puestos de trabajo se verán afectados ni cuándo se hará el anuncio oficial.

Un portavoz de Bayer prefirió no hacer comentarios al respecto.

Anderson, ex ejecutivo de Roche, comentó a analistas tras la publicación de resultados del segundo trimestre que la empresa estaba perdiendo oportunidades debido a la excesiva burocracia interna, la deuda y litigios relacionados con el herbicida Roundup y químicos conocidos como PCB.

Anderson indicó en agosto que cambiaría de ciclos presupuestarios anuales a ciclos de 90 días, permitiendo que equipos cercanos a los clientes tomen decisiones comerciales, en lugar de tener una capa directiva superior que decida por ellos.

Preocupaciones del mercado

Entre quienes abandonarán Bayer en este proceso de reestructuración, para el cual el CEO contrató a la consultora McKinsey, se encuentra el jefe de estrategia del grupo, Oliver Kohlhaas, quien no será reemplazado, según dos fuentes.

Tanto Kohlhaas como McKinsey declinaron hacer comentarios.

La llegada de Anderson fue bien recibida por los accionistas, quienes lo consideraron una elección acertada para renovar Bayer, reemplazando a Werner Baumann, criticado por no atender las preocupaciones del mercado de capitales.

Sin embargo, se espera que Anderson tenga un corto período de gracia para presentar propuestas estratégicas concretas. Algunos inversores han sugerido que una solución sería separar los negocios de salud y agricultura.

La tarea de Anderson será revivir el precio de las acciones de Bayer, afectado por los litigios en EE.UU. relacionados con herbicidas.

El mes pasado, Anderson señaló que no descartaría ninguna opción en su revisión de la estrategia y estructura de la compañía, asegurando que no dejará "piedra sin mover".

Añadió que proporcionaría una actualización inicial en los próximos meses y planes detallados a principios de 2024.

El mes pasado, la compañía proyectó una mayor caída en las ganancias y un flujo de efectivo libre de cero, lo que algunos analistas interpretaron como un intento de Anderson de divulgar malas noticias rápidamente para permitir un nuevo comienzo.

Con información de MarketScreener.

Recibe todas las noticias de la industria en nuestro Newsletter semanal Dialéctica Científica

Leer más
La Consulta Emocionalmente Inteligente: Lecciones de Daniel Goleman

Empatía y Comunicación en la Consulta Médica: Lecciones de Inteligencia Emocional con Daniel Goleman

La medicina, desde sus albores, ha sido una profesión que exige mucho más que la mera aplicación de conocimientos técnicos.

Es un arte donde la comprensión humana, la empatía y la comunicación juegan roles fundamentales. En el escenario médico contemporáneo, donde el avance tecnológico ha revolucionado los diagnósticos y tratamientos, estos aspectos humanos siguen siendo esenciales.

A través del libro "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman, podemos extrapolar lecciones cruciales para mejorar nuestra atención médica.

Autoconciencia y Autorregulación: Las Bases del Autocontrol

Todo médico experimenta una amplia gama de emociones a lo largo de su jornada. Desde la alegría de un diagnóstico exitoso hasta la tristeza por la pérdida de un paciente. Goleman subraya la autoconciencia como el reconocimiento y comprensión de nuestras propias emociones. Para un médico, esto se traduce en entender cómo sus emociones pueden afectar su comportamiento y decisiones clínicas.

La autorregulación, en cambio, es la habilidad de manejar y controlar nuestras emociones en diferentes situaciones. En un entorno médico, esto se vuelve esencial, especialmente cuando se enfrenta a situaciones de alto estrés o de carga emocional.

Empatía: El Corazón de la Atención Médica

La empatía permite al profesional médico no solo entender la enfermedad sino también el sufrimiento humano. Esto significa que la atención médica debe ir más allá del diagnóstico y el tratamiento; implica conectar genuinamente con el paciente. Esta conexión fortalece la relación médico-paciente, permitiendo una atención más personalizada y efectiva.

Habilidades Sociales y Comunicación Efectiva

El mundo médico no se trata solo de pacientes, sino también de trabajar en equipo. Las habilidades sociales se traducen en la capacidad de colaborar, escuchar activamente y comunicarse con claridad. La interacción con colegas, enfermeros y otros profesionales de la salud es diaria y esencial para garantizar la mejor atención al paciente.

Incorporar la inteligencia emocional en la formación médica no es un lujo, es una necesidad. Los profesionales de la salud deben ser capacitados no solo en técnicas y conocimientos médicos, sino también en cómo manejar sus emociones y las de los demás.

La Conexión Cerebro-Emoción y su Relevancia en la Medicina

Goleman ofrece una visión profunda de cómo el cerebro procesa las emociones. Esta comprensión es esencial en medicina, especialmente en áreas como la psiquiatría y la neurología. Pero, más allá de eso, todos los médicos deben tener una idea básica de cómo las emociones pueden influir en la percepción del dolor, el proceso de recuperación y la adherencia al tratamiento.

Una baja inteligencia emocional puede llevar a varios problemas, desde la comunicación ineficaz y malentendidos con el paciente hasta el agotamiento profesional o "burnout". Es esencial reconocer y abordar estos problemas, no solo por el bienestar del médico, sino por la calidad de la atención brindada.

La Importancia de la Inteligencia Emocional en el Liderazgo Médico

Los médicos a menudo asumen roles de liderazgo, ya sea dirigiendo un equipo en un hospital, gestionando una clínica o guiando a estudiantes jóvenes. Las habilidades de inteligencia emocional, como la empatía, la autoconciencia y la autorregulación, son cruciales para liderar con eficacia y compasión.

La medicina es una combinación única de ciencia y humanidad. En un mundo donde la tecnología y la medicina avanzada juegan un papel predominante, no podemos olvidar la importancia de la conexión humana y la empatía. Las lecciones de Daniel Goleman nos recuerdan que, para ser verdaderamente efectivos en la atención médica, debemos ser tanto médicos técnicamente competentes como seres humanos empáticos y comprensivos. Adoptando las lecciones de inteligencia emocional, podemos aspirar a una práctica médica que no solo cure enfermedades, sino que también toque y mejore vidas.

¡Invierte en el Crecimiento de Tu Equipo Médico!

En el entorno sanitario actual, es esencial que los profesionales médicos no solo sean expertos en su campo, sino también emocionalmente competentes. Las habilidades emocionales son cruciales para mejorar la atención al paciente, reducir el estrés laboral y fortalecer la cohesión del equipo.

Si eres un líder comprometido con el crecimiento y bienestar de tu equipo, nuestra masterclass "Inteligencia Emocional para la Consulta Médica" es la inversión perfecta. Esta formación brindará a tu equipo las herramientas necesarias para abordar las emociones con profesionalidad, empatía y eficacia.

Impulsa la excelencia en tu organización y asegura una atención médica verdaderamente comprensiva. ¡Contrata la masterclass hoy y transforma la dinámica de tu equipo médico!

Leer más

Empieza aquí

Completa este formulario y en breve estaremos en contacto contigo.

¿Quieres más?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?

Selecciona una fecha en este calendario para que tengamos una llamada exploratoria y definamos juntos si esto es para ti.