Skip to content
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600
Website

Work Room

project06-900x600

Casos recientes

Si tuvieras 5 minutos con Elon Musk ¿Qué harías?

Esta misma pregunta se aplica para cualquier persona que valores, que admires o que por cualquier motivo esté en posición de aportarte algo. ¿Cómo podemos manejar esos primeros minutos de atención? ¿De qué forma podemos conseguir una colaboración de cualquier naturaleza en 10 minutos o menos?

Esa es la pregunta que se hacen todos los días profesionales de las ventas, emprendedores en busca de capital de inversión o dueños de negocios en busca de nuevos clientes. ¿Cómo aprovechar los pocos minutos o segundos que tengo para cautivar a esa persona que tiene el potencial de impulsar mi idea o transformar mi negocio?

Hace unos meses hice la misma pregunta en mi perfil de linkedin, y algunas respuestas fueron realmente interesantes.

Déjame compartir contigo mi punto de vista al respecto.

Tanto Si un día te encuentras con Elon Musk en un elevador y solo tienes 5 minutos para hablar con él como si tienes que hacer una visita de ventas y cuentas con muy poco tiempo en la agenda de tu prospecto o stakeholder, lo primero es aceptar que 5 o 10 minutos no es suficiente tiempo para crear una conversación significativa que te lleve a una relación poderosa.

Así que la mejor forma de aprovechar esos 5 o 10 minutos es ganando más tiempo. Y ese es el primer trabajo del elevator pitch.

El elevator pitch no es para dar todos los detalles ni todos los argumentos de ventas, es un espacio que puede ser mucho mejor aprovechado si se usa para instigar la curiosidad de tu prospecto o interlocutor para tener una conversación más larga que pueda ser más provechosa para ambos.

Es por eso que en Marzo de 2022 vamos a tener una sesión sin costo llamada El Elevator Pitch Médico, enfocada en:

  • Integrantes de Fuerza de Ventas en Pharma
  • Gerentes Comerciales en el Sector Salud
  • Directores Médicos de Empresas Farmacéuticas o de la Salud
  • Directores de área en empresas de medicina, biotecnología o pharma.
  • MSLs
  • Representante o Gerente de Fuerza de Ventas en pharma
  • Médicos de cualquier especialización. Inclusive estudiantes o internado.

El Elevator Pitch Médico es una sesión diseñada específicamente para cualquier persona que tenga que crear y presentar un elevator pitch en un entorno médico aprovechando cada minuto de la atención del auditorio, sin importar si es un grupo de cientos o miles, o si es un tomador de decisiones.

También en esta Masterclass expondremos el Benchmark Comercial de Pharma 2022. Puedes ver toda la información de este benchmark aquí.

Puedes confirmar tu participación aquí, y ver toda la información aquí o completa este formulario:

 

Leer más
¿Es o no es importante contar historias en presentaciones médicas o científicas?

 

Leaderlix es la Escuela de Presentaciones en Público y Liderazgo, pero si tuviera que escoger algo que nos distingue de los cientos de expertos en oratoria que desde siempre han existido, es nuestra capacidad de simplificar conceptos complejos y aterrizarlos en Presentaciones Asombrosas, que más que ser tu típica presentación políticamente correcta, es una presentación que reta y transforma.

Así que nosotros trabajamos mucho con presentaciones médicas. Imagínate cómo ha sido para mí, que sin ser médico he tenido la oportunidad de escuchar ya miles de presentaciones médicas y científicas y ayudar a los líderes en estas áreas a convertirlas en Presentaciones Asombrosas.

Los aprendizajes que hemos integrado

En el camino he aprendido dos o tres cosas interesantes sobre la divulgación científica y médica en medios de consumo común y especializado.

Uno de esos aprendizajes sin duda tiene que ver con el lenguaje y el uso que se da a los datos duros. La forma en cómo comunicamos la evidencia científica.

Un segundo aprendizaje tiene que ver con el tratamiento que se da a las fuentes de investigación, y el cuidado que debemos tener de usarlas apropiadamente, con ética y responsabilidad.

Otro de los aprendizajes más significativos tiene que ver con la pregunta ¿Esta tendencia del “storytelling” realmente aplica para cualquier tipo de presentación? ¿Aplica por ejemplo a una presentación médica que se va a dar en un evento de carácter científico?

Entonces, frente a la pregunta de si usar o no historias en presentaciones médicas, la respuesta es sí, pero ojo, que escoger mal tu historia o contarla mal puede que más allá de ayudarte, te lastime en tu credibilidad y tu percepción de profesionalismo.

3 nociones de nuestro método

Es por eso que quiero compartirte 3 nociones que nosotros tenemos como parte de nuestro método para encontrar y contar historias asombrosas en presentaciones médica:

Primero: No todos comunicamos igual, de hecho hay 6 perfiles de liderazgo, cada uno con un estilo de comunicación que son entre ellos diferentes e inclusive opuestos. Al contar historias, no busques copiar a alguien más en tu estilo, sino encontrar tu propio estilo para que de ahí puedas apalancarte y encontrar tu “firma” personal de comunicación.

Segundo: Contar más de una historia en una presentación puede ser un poderoso mecanismo de contraste e influencia. Para esto, encuentra dos historias que se complementen entre sí y en conjunto funcionen, como la combinación perfecta, para generar el efecto deseado.

Tercero: Simplifica. La historia que estás buscando no necesariamente es la historia más dramática, ni tu biografía completa. Las mejores historias se encuentran en el día a día y en el asombro de la cotidianidad. En vez de buscar escribir el siguiente bestseller, concéntrate en darle forma y pasión a esas pequeñas historias que vivimos todos los días.

Nuestra próxima Masterclass

Contar historias en presentaciones médicas es importante para crear empatía y recordabilidad en la mente de mi audiencia, pero debe hacerse con cuidado porque la credibilidad de tu presentación está en juego.

Es por eso que mañana lunes 22 de noviembre voy a dar una masterclass llamada Storytelling en Pharma y Salud, en donde tocaremos los siguientes temas:

+ Storytelling en Pharma y Salud: el nuevo paradigma de la comunicación, el liderazgo y el engagement.

+ Encontrando mi historia. ¿Cómo convertir una anécdota personal, una experiencia vivencial o un caso clínico en una historia con el potencial de inspirar y superar la resistencia al cambio.

+ Ejemplos: Analizaremos ejemplos médicos específicos de historias asombrosas en entornos científicos.

Regístrate aquí.

¡Nos vemos en la masterclass!

Leer más

Empieza aquí

Completa este formulario y en breve estaremos en contacto contigo.

¿Quieres más?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?

Selecciona una fecha en este calendario para que tengamos una llamada exploratoria y definamos juntos si esto es para ti.