Cuándo somos invitados como expertos, o por cualquier motivo, tenemos la oportunidad de tener una participación en medios de comunicación, ya sea en medios de nicho o de gran alcance, normalmente vamos a dedicarle mucho tiempo a preparar el contenido del que vamos a presentar y sobre el cual vamos a conversar.

Pero algo menos común es dedicarle tiempo y atención a la forma en como nos van a presentar. Lo cual es paradójico, puesto que según el Reporte Digital Media Trends publicado por Deloitte basado en una muestra de 1,187 podescuchas, hasta el 78% en los conductores de los shows que escuchan.

Y si alguien en quién confías confía en otra persona, tus posibilidades de confiar en ese tercero aumentan.

Damos un ejemplo de cómo la periodista Martha Debayle presenta a su invitado el doctor Jorge Santin Rivero.

 

(Puedes ver la Entrevista con el Dr. Jorge Santín Rivero en El canal de YouTube de Martha Debayle.)

Si te das cuenta solamente con escuchar esa presentación, el auditorio puede estar mucho más predispuesto a escuchar a la entrevista de una forma más atenta. El motivo es que Martha Debayle ha hecho una transferencia de autoridad.

Una persona que desconozca el manejo en medios de comunicación, puede llegar a pensar que esto es lo que ocurre de forma espontánea, pero si te acercas a la forma en como periodista se manejan, vas a darte cuenta de qué no tienes que ser el mejor amigo o el confidente del periodista, es más, en muchos casos, el periodista ni siquiera te va a conocer, pero si tú practicas lo que vamos a aprender el día de hoy, vas a poder lograr que tus participaciones en medios sean de mayor interés para la audiencia.

La Semblanza de Impacto

Lo vamos a hacer a través de lo que vamos a llamar una semblanza de impacto, qué es una fórmula que vamos a poder utilizar para que siempre que tengamos una participación en medios, el periodista está preparado para presentarte, de modo que la audiencia se predisponga a escucharte con credibilidad.

Las semblanza de impacto es un documento que tú preparas con anticipación a la entrevista, son una serie de sullets, estratégicamente diseñadas para que el periodista simplemente las reciba y las pueda leer, estando al aire.

A diferencia de un currículo tradicional o una semblanza normal, la semblanza de impacto es una lista hecha para leer en medios, que por una parte facilita el trabajo del periodista, y por otro lado, contribuye a tu posicionamiento personal.

Un error común es enviar al equipo de producción previamente un largo currículum, una semblanza larga y completa, pero esto es un error porque 9 de cada 10 veces el periodista no va a tener tiempo de leer ese documento. En vez de eso dedicarle unos minutos antes de tu entrevista a generar e imprimir estas semblanza de impacto.

Cómo escribir una semblanza de impacto

Unas semblanza de impacto es una lista de datos sobre la persona, ordenados, jerárquicamente y pensados para leer rápidamente. Normalmente incluyen referencias a su educación, su cargo, sus logros, el reconocimiento de parte de terceros e inclusive datos, curiosos de carácter personal.

Una buena semblanza de impacto no va a tener más de 10 puntos, ni menos de cuatro, y el redactarla, requiere que la persona usa su imaginación y se atreva a mostrar su mejor versión de sí mismo.

Nunca vamos a mentir, ni a inventar cosas que no son, pero si es requerido para escribir una semblanza de impacto que sepas encontrar el ángulo, desde el cual un aspecto de tu vida luce más y te deja mejor parado.

Cómo presentar una semblanza de impacto

Es un error común pensar que como alguien te está invitando a una entrevista el periodista lo sabe todo sobre ti, a veces tenemos a pensar que las personas no son alrededor saben todo de nosotros, pero en el caso de los periodistas, puesto que son personas que tienden a estar muy ocupados y suelen recibir muchos invitados, normalmente no le van a dar el tiempo a leer e investigar el fino detalle sobre todos los invitados que reciben.

Por eso es una buena idea que tú mismo te asegures de redactar tus propia semblanza de impacto, y de hecho es una buena práctica, llevar la empresa para darse a la persona que te va a entrevistar momentos antes de empezar el segmento.

Hacerlo. De este modo, puede ayudarte a que el rumbo de la entrevista, vaya a la dirección que tú quieras.

Descarga el Template de la Semblanza de Impacto

Puedes descargar un ejemplo sobre cómo redactar tu semblanza de impacto aquí.

 

Bibliografía

Westcott, Kevin, Chris Arkenberg, Jana Arbanas, Brooke Auxier, Jeff Loucks, and Kevin Downs. “2023 Digital Media Trends: Immersed and Connected.” Deloitte Insights, April 14, 2023. Accessed November 22, 2025.